NOSOTRAS, QUE QUERIAMOS SER LIBRES

NOSOTRAS, QUE QUERIAMOS SER LIBRES

EL ÁLBUM DE LAS SUPERSICALÍPTICAS

VV. AA

23,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA FELGUERA
Año de edición:
2024
Materia
No ficción
ISBN:
978-84-129326-0-7
Páginas:
60
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
IVA incluido
En stock

Un espectacular estuche sobre supersicalípticas y mujeres armadas y furiosas, que incluye desplegables gigantes, facsímiles y ensayos.

Hace más de un siglo, mientras la sicalipsis –la contracultura de cupletistas, artistas «frívolas» y defensoras del feminismo más salvaje– se extendía como si se tratase de una epidemia, surgían las ¡supersicalípticas!, nuestras primeras y más atrevidas modernas. Lo hicieron en 1902 a través de Las Mujeres en la Intimidad, una revista erótica que sus editores llamaron «Portfolios Supersicalípticos». Dos de aquellos prodigiosos números, «Cómo se arman las mujeres» y «El manejo del arma», eran tremendos y marcaron el inicio de un proceso de transformación social. Poco a poco, la mujer irá abandonando su papel de «ángel del hogar», y aquellas que no ponían la otra mejilla serían descritas como desfeminizadas y, por supuesto, locas.


En las siguientes tres décadas las mujeres sacarán músculo, llevarán alfileres en los sombreros y navajas en las ligas para su defensa personal, se batirán cuerpo a cuerpo en la lucha grecorromana ¡feminista! o aprenderán jiu jitsu para hacer frente a acosadores, matones y hasta policías, como las portentosas sufragistas inglesas. Nuestras supersicalípticas, como la Bella Chelito, indiscutibles reinas de la noche y los cabarets, realizaban giras por todo el país haciendo demostraciones contra maestros japoneses de las artes marciales, mientras escandalizaban a la españolez más rancia con su alegría y libertad, preparándose para la fatídica fecha de 1936, cuando muchas de aquellas furias crearon Batallones de Mujeres, conectando la imagen mítica de la miliciana con la guerrillera del siglo XIX, la puñalá arrabalera y goyesca con los monos azules de trabajo.


Nosotras, que queríamos ser libres, entre otros materiales, recoge en formato facsímil un espectacular estuche con un desplegable gigante de más de un metro con el facsímil de aquellos legendarios dos números y da cuenta de esta revolución alrededor de la fuerza física, la agresividad, el deporte, las artes marciales y las armas, todas ellas antiguas cuestiones sobre poder, masculinidad y hegemonía.

Artículos relacionados

  • EL HIELO DE LOS SUYOS
    SÁNCHEZ ALONSO, MONTSE
    Estamos en el remoto pueblo de Nome, en Alaska, y corre el año 1921. Ada Blackjack, joven iñupiat de veintitrés años, decide dejar en un hospicio a su hijo Bennett, enfermo de tuberculosis, hasta que encuentre la forma de mantenerlo. Pronto una oportunidad le cae del cielo: un barco proveniente de Seattle. En él van cuatro exploradores con ansia de aventura y fantasías colonial...
    En stock

    19,95 €

  • EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    En stock

    18,00 €

  • LO QUE UNA AMA
    BILLELABEITIA, MIREN
    Su título, que hace un guiño a un poema de Safo, nos orienta hacia lo que la autora ama: la lectura y su enseñanza. Muchas veces le han preguntado a la profesora de literatura Miren Billelabeitia por qué no ha escrito a cerca de la lectura, si no tenía intención de publicar lo que había aprendido de las tertulias literarias con adolescentes en sus clases. Su respuesta se ha dem...
    En stock

    21,50 €

  • A LA MIERDA LA AUTOESTIMA, DADME LUCHA DE CLASES
    KINDLER, JEAN-PHILIPPE
    Cuando todo el mundo piensa únicamente en sí mismo, no piensa en nadie. Una vez más, debemos situar el bienestar individual en relación al bienestar general y declarar que la pobreza, la felicidad, la crisis climática y la democracia son, más que nunca, zonas de batalla política por una buena vida para todos. Jean-Philippe Kindler busca nuevos conceptos sociales. Se juzga a sí...
    En stock

    15,00 €

  • YO SOY LA NATURALEZA
    PEYROU, MARIANO
    Un ensayo iluminador sobre las múltiples y sutiles maneras en que la realidad se encarna en la poesía. El poema toca la vida. Quizá porque, como en la vida, en cualquier obra de arte el sentido no es algo dado, sino algo que hay que encontrar, asignar o estar en disposición de recibir. En este ensayo, Mariano Peyrou investiga las maneras en que determinadas obras intentan supri...
    En stock

    17,90 €

  • AUTOBIOGRAFÍA DE UN ROSTRO
    GREALY, LUCY
    «Deslumbrante. Con solo una posibilidad entre veinte de sobrevivir, Grealy superó el cáncer, algo casi intrascendente comparado con el horror de tener que enfrentarse a un mundo que calcula el valor de una mujer por su aspecto. Este libro, profundo y exquisitamente escrito, nos recuerda que lo que nos hace “hermosos” no es siempre lo que otras personas ven». Sev...
    En stock

    22,90 €

Otros artículos del autor

  • MEJOR NOVELA DEL MUNDO, LA: GIGAMESH DE PATRICK HANNAHAN
    VV. AA
    Una reflexión sobre la escritura como arte total y la inteligencia artificial. El autor de ciencia ficción Stanislaw Lem escribió en 1971 un pequeño ensayo para glosar la que, según él, era la mejor novela del mundo: 'Gigamesh', de Patrick Hannahan. ¿Y qué podía interesar a Lem de la obra de un desconocido autor irlandés? Pues su inesperado vínculo con la inteligencia artif...
    En stock

    16,00 €

  • UNA, GRANDE Y RARA
    VV. AA
    Este es un libro para el asombro o el espanto, la emoción o el horror, una gran e ilustradísima obra, dirigida por Servando Rocha, especialista en historia subterránea y brutalismo patrio, dedicada a lo «raro», la anomalía y la extrañeza en nuestro país, un lugar siempre sorprendente, contradictorio e hilarante. También, por supuesto, sonrojante y violento, que ha producido una...
    En stock

    26,00 €

  • MATAR A LA BESTIA
    VV. AA
    Matar a la bestia. Historia secreta de la Guerra Civil es la guerra que jamás te contaron, una en donde las grandes historias dan paso a aquellas otras protagonizadas por los sin nombre. Singulares, extraordinarias y, en gran medida, desconocidas, que reflejan la movilización total y la generosidad. Batallones de la Muerte —anarquistas con huesos y calaveras y hasta cuchillos, ...
    En stock

    26,50 €

  • ESPAÑA SECRETA
    VV. AA
    ESPAÑA SECRETA. CULTOS, LOGIAS Y SOCIEDADES SECRETAS DE LA ESPAÑA TENEBROSA, el nº4 de la 2ª época de Agente Provocador (los documentos secretos del Gabinete Negro), incluye un espectacular estuche a todo color dedicado a los cultos más tenebrosos y luciferinos de nuestro país a partir del gran fraude de Leo Taxil, un propagandista antimásonico francés que engañó a la Iglesia c...
    Agotado

    18,00 €

  • CRIMINAL
    VV. AA
    Edición de Servando Rocha. Hubo un tiempo, no hace mucho, en que el tatuaje estaba reservado a una tropa formada por criminales, apaches, presidiarios, legionarios, prostitutas, anarquistas o marineros. Aunque también se puso de moda entre la realeza europea o exhibía en circos y espectáculos de fenómenos. Su uso, un código secreto en manos de fueras de la ley, despertó la fasc...
    Agotado

    26,50 €

  • VENUS EN LAS TINIEBLAS
    VV. AA
    Aunque fueron dos hombres, Horace Walpole (1717-1797) y Matthew Gregory Lewis (1775-1818) quienes «inventaron» la ficción gótica con sus clásicas historias El castillo de Otranto y El monje –números 10 y 3 de la colección Gótica–, el género no habría alcanzado la popularidad y difusión necesarias en sus inicios sin la decisiva participación de las «escritoras fantásticas». Fue...
    Agotado

    17,00 €